Conversamos con Sebastián Tobar, destacado chef nacional, quien nos comentó de su pasión: recolectar etiquetas, latas y artículos gastronómicos nacionales. Nos trajo una selección de destacadas marcas construidas por italianos que emigraron a Chile las que han perdurado en el tiempo.

Recetarios entregados en forma gratuita por Carozzi en los años en los que estaba en la Quinta Región. Eran distribuidos en todo Chile y permitían a sus consumidores experimentar con variadas recetas.

Federico Costa inaugura su primera fábrica en los cerros de Valparaíso en 1907

Antonio y José Traverso inauguran en la Quinta Región la fábrica de pastas llamada «La Proveedora». Más tarde ingresó el cuñado de uno de ellos Leopoldo Lucchetti. Ahí comienza la verdadera historia de la firma.

Caramelos y confites fueron uno de los productos más destacados de Costa. Todo acompañado de cajas con diseños e ilustraciones de gran belleza.

Carozzi se estableció en la Quinta Región con gran éxito. Su base era la ciudad de Quilpué al costado de la línea del tren. Fue por años el motor económico de la llamada Ciudad del Sol.

Cada vez más difíciles de encontrar las latas de Costa y otras empresas se han convertido en el tesoro de los coleccionistas